Radio Victoria

Rebaja de Calificación de Israel a A2 por Moody’s: Impacto y Perspectivas en Medio del Conflicto

Contexto de la Rebaja La reciente rebaja de la calificación de emisor a largo plazo del Gobierno de Israel por parte de la agencia de calificación internacional Moody’s ha generado un considerable revuelo en los círculos financieros y políticos. Este viernes, Moody’s anunció que la calificación pasó de A1 a A2, con perspectiva negativa, lo que implica un cambio significativo en la percepción de la solidez crediticia del país. Motivos y Evaluación de Moody’s El comunicado oficial de Moody’s señala que el principal motivo detrás de esta rebaja se encuentra en la evaluación de la agencia sobre el actual conflicto militar con Hamás. Según Moody’s, este conflicto, junto con sus secuelas y consecuencias más amplias, ha elevado sustancialmente el riesgo político para Israel. Además, se han identificado debilitamientos en las instituciones ejecutivas y legislativas del país, así como en su fortaleza fiscal a futuro. Impacto en las Finanzas Públicas Una de las preocupaciones clave expresadas por Moody’s es el deterioro de las finanzas públicas de Israel. Se ha observado una tendencia a la baja en el coeficiente de deuda pública, la cual se ha invertido como resultado del conflicto actual. La agencia prevé que la carga de la deuda de Israel sea significativamente superior a las proyecciones anteriores al conflicto, lo que plantea desafíos adicionales para la sostenibilidad fiscal del país. Reacciones de las Autoridades Israelíes Ante esta decisión de Moody’s, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha emitido un comunicado enfatizando que la rebaja no refleja el verdadero estado de la economía del país. Netanyahu atribuye esta acción únicamente al contexto de guerra en el que se encuentra Israel actualmente y expresa confianza en que la calificación se elevará una vez que se logre la estabilidad y la victoria en el conflicto. Perspectivas de Otras Agencias y Observadores La agencia de calificación crediticia Fitch también ha colocado a Israel en “vigilancia de calificación negativa” en octubre de 2023, lo que subraya las preocupaciones persistentes sobre la situación económica del país. Por su parte, la agencia de noticias Bloomberg ha informado sobre los desafíos económicos que enfrenta Israel, comparándolos con los impactos del covid-19. La rebaja de la calificación de Israel por Moody’s no solo refleja las preocupaciones inmediatas sobre el conflicto militar en curso, sino que también señala desafíos estructurales más amplios en las finanzas públicas y la estabilidad política del país. Aunque las autoridades israelíes expresan confianza en una pronta recuperación, la incertidumbre económica persiste y requiere una gestión cuidadosa en el futuro cercano. Fuente: RT