Nery Ramos y su Compromiso por un Congreso Transparente y Efectivo

Un Nuevo Rumbo para el Congreso de Guatemala En una sorprendente elección de la junta directiva del Congreso guatemalteco, Nery Ramos asume la presidencia con un enfoque claro: cambiar la percepción del Congreso como un refugio de bandidos y huevones. La alianza entre rivales políticos ha despertado expectativas sobre el futuro legislativo del país. Recuperar la Confianza Ciudadana Nery Ramos destaca múltiples retos al asumir la presidencia, siendo el principal la recuperación de la confianza ciudadana en el Congreso. Consciente del deterioro de la imagen institucional, Ramos busca ir más allá de las campañas mediáticas, enfocándose en las decisiones internas y la conducta de los diputados. Transparencia en los Procesos La transparencia es clave en la gestión de Ramos. Se ha iniciado un proceso de recorte de privilegios percibidos como injustos, junto con auditorías para esclarecer compras y contrataciones. La redistribución de oficinas y la eliminación de compras superfluas son medidas concretas para demostrar un compromiso real con la transparencia. Reconstruir la Credibilidad del Congreso Frente a una oposición activa, Nery Ramos aboga por el debate como el corazón del ejercicio democrático. Busca mantener la credibilidad del Congreso a través de discusiones amplias y directas, evitando discursos divisorios. Destaca la importancia de consensos basados en el interés de los guatemaltecos, más allá de afiliaciones políticas. Coalición y Acuerdos Sin Compromisos Corruptos La formación de la junta directiva sorprendió al evitar compromisos corruptos. Nery Ramos enfatiza que la unidad se basa en un acuerdo multipartidario centrado en una agenda legislativa. Se aleja de incentivos perversos, priorizando la legitimidad de propuestas y principios frente al electorado. Ley de la Policía Nacional Civil (PNC) Una de las prioridades es la reforma a la Ley de la PNC. Nery Ramos destaca la importancia de una institución fuerte, equipada y profesionalizada para abordar los desafíos actuales de seguridad. Busca respaldar la legislación administrativa con un decreto que fortalezca la dinámica de la PNC. Ley de Competencia para Garantizar la Actividad Económica La creación de la comisión presidencial para la ley de Competencia demuestra el compromiso con la actividad económica. Busca evitar monopolios y oligopolios, asegurando reglas claras en la actividad económica. La apertura a diferentes actores y la escucha activa son fundamentales para un instrumento jurídico equilibrado. Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos Otras áreas clave incluyen las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, la Ley del Servicio Civil y la Ley del INACIF. La junta directiva busca consensos y resultados tangibles, superando la etapa de propuestas para impactar positivamente en la población. Resultados y Plazos Definidos Nery Ramos no solo presenta una ambiciosa agenda legislativa, sino que también establece plazos para obtener resultados. Destaca la importancia del consenso y la acción para convertir propuestas en leyes efectivas. La transparencia y eficiencia son las piedras angulares de esta nueva etapa en el Congreso de Guatemala. Fuente: La Hora