Revelaciones sobre Contrataciones Irregulares en el Instituto de la Víctima

El Instituto de la Víctima se encuentra en el epicentro de una controversia que ha sacudido los cimientos de la administración pasada. La recién nombrada Directora General del Instituto, Ligia Hernádez, se enfrenta a la monumental tarea de abordar las alegaciones de contrataciones irregulares de personal vinculado al partido VAMOS, durante el mandato de Alejandra Carrillo. El Reporte Explosivo de La Hora La prensa, en este caso representada por La Hora, ha desenterrado un escándalo que involucra a plazas otorgadas a individuos con conexiones directas al expresidente Alejandro Giammattei. Dichas plazas, algunas bajo investigación de la Fiscalía contra la Corrupción, fueron reveladas en una serie de publicaciones periodísticas. El Instituto de la Víctima Bajo la Lupa Según La Hora, el Instituto de la Víctima, dirigido por Alejandra Carrillo, exdiputada del Partido Patriota, está siendo investigado por la Fiscalía contra la Corrupción por la posible existencia de plazas fantasmas. Las sospechas apuntan hacia el partido oficial VAMOS, indicando la posible implicación de este en la trama. Detalles Explosivos Fuentes anónimas, temerosas de represalias, han proporcionado información crucial a La Hora. De 48 expedientes para igual número de plazas, 13 personas habrían sido contratadas a solicitud de diputados del partido oficial VAMOS, el mismo partido que llevó a la Presidencia a Alejandro Giammattei. Desglose de las Publicaciones de La Hora La investigación periodística de La Hora no se detiene en la denuncia de plazas fantasmas. En “#DóndeEstáElDinero: Los Q40 millones que le dieron al Instituto de la Víctima en 2020”, se desvela un aumento significativo en el presupuesto del Instituto para la Asistencia y Atención a la Víctima del Delito, dirigido por Alejandra Carrillo. En otra publicación titulada “Instituto, ¿para proteger a la Víctima o para proteger a Alejos-Carrillo y aliados?”, se destaca la falta de detalles por parte del Ministerio Público sobre los avances en la investigación de la contratación irregular de más de cien puestos en el Instituto. Se revelan las conexiones con funcionarios estatales que apadrinaron plazas dentro de la institución. Implicaciones para la Nueva Directora Ligia Hernádez asume el liderazgo en un momento crítico. Su papel no solo implica gestionar la institución, sino también lidiar con la sombra de la controversia que la rodea. Las acciones que tome serán cruciales para restaurar la confianza en el Instituto de la Víctima. Un Llamado a la Transparencia En este escenario, la transparencia se convierte en la clave para disipar las dudas y reconstruir la reputación del Instituto. Hernádez tiene la oportunidad de demostrar un compromiso firme con la integridad y la rendición de cuentas. Colaboración con las Autoridades Para abordar las alegaciones, la nueva Directora deberá colaborar estrechamente con las autoridades correspondientes. Trabajar en conjunto con la Fiscalía contra la Corrupción y el Ministerio Público será esencial para arrojar luz sobre las denuncias y llevar a cabo investigaciones exhaustivas. En conclusión, la designación de Ligia Hernádez como Directora General del Instituto de la Víctima se produce en medio de un escándalo que requiere atención inmediata y acciones contundentes. Su capacidad para manejar esta crisis y restablecer la confianza será fundamental para el futuro del Instituto. Fuente: La Hora