Radio Victoria

Escuchá Radio Victoria

Play
Pause

Denuncias que suman Q96.7 millones figuran en el informe de auditoría que la Contraloría General de Cuentas (CGC) practicó al Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2023 y que fue hecho público la semana pasada.

Aunque los reflectores se volcaron hacia las denuncias en contra del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), ya que acaparó más del 90 por ciento de los hallazgos al acumular denuncias penales por más de Q7 mil 800 millones, otros seis ministerios también resultaron con irregularidades que ahora deberá investigar el Ministerio Público (MP).

 

Las denuncias formuladas están dirigidas a dependencias de los ministerios de Agricultura, Salud, Energía y Minas, Desarrollo Social y Gobernación, así como al programa de Desarrollo Integral, aprobado por el Congreso en octubre de 2022, para resarcir a veteranos militares con un pago de Q36 mil.

Veteranos militares hacen fila para recibir capacitaciones dentro del Programa Temporal de Desarrollo Integral, que está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y que fue objeto de una denuncia en el MP. Foto: MIDES.

En el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) la Contraloría detectó irregularidades en el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria que propició una denuncia penal por un monto de Q4 millones 978 mil, se le señala de incumplimiento de normas y disposiciones legales.

Asimismo, se les denunció por presuntas irregularidades en la contratación y ejecución del proyecto para remozar el edificio de la Escuela de Formación Agrícola de Cobán, Alta Verapaz, por un monto de Q15.8 millones.

MÁS MINISTERIOS

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) fue otra de las entidades denunciadas ante el MP. Puntualmente, se le señala de irregularidades en el pago de beneficiarios del Programa de Desarrollo Integral, destinado a otorgar Q36 mil a veteranos militares, por tres años, en pagos mensuales de Q1 mil.

La denuncia por Q36.8 millones dice que se benefició a 43 mil 625 personas, sin embargo, 16 mil 624 no cumplen con los requisitos para optar al programa, según los informes que proporcionó el Ministerio de la Defensa Nacional. Además, aparentemente, se hicieron pagos a por lo menos 20 personas que ya fallecieron.

En el Ministerio de Energía y Minas (MEM) los auditores detectaron posibles ilegalidades que motivaron una denuncia por Q2.3 millones. Acá, se detectó que 15 compañías que cuentan con derechos mineros no entregaron la declaración jurada a la Dirección General de Minería que indica el volumen de productos que han comercializado; por lo tanto, es imposible determinar el monto de las regalías.

Por otro lado, otras 22 compañías, también incumplieron con el pago de cánones de superficie.

En la misma línea, al Ministerio de Gobernación (Mingob), otro de los ministerios denunciados penalmente, se le ubicaron hallazgos por Q342 mil 800 por faltante de cupones de combustible.

CON MÁS DENUNCIAS

El Ministerio de Salud es el que más denuncias penales acumula en el informe de la CGC.

Cuenta con una denuncia penal por Q36.5 millones por «inconsistencias e irregularidades en la adquisición de bienes y servicios». Entre las más representativas está una por Q1.6 millones por posibles irregularidades en la compra y distribución de botes de basura en el Hospital de Villa Nueva.

 

También, en el Área de Salud de Quetzaltenango, se hizo una denuncia por Q1 millón por irregularidades en la compra de vehículos, en el San Juan de Dios, otra por Q7.1 millones por hallazgos en la contratación de arrendamiento de equipo de cómputo, otra por Q165 mil al denunciar aspectos irregulares en el mantenimiento y reparación del edificio. Y una más por Q793 mil 192 por irregularidades en la reparación de la sala de espera y clínica de Ginecología.

La Contraloría denunció uso irregular de fondos en el Hospital de Chimaltenango. Foto: Ministerio de Salud.

En el Hospital Roosevelt también hubo reparos que derivaron en una denuncia penal por posibles anomalías en la contratación de servicio de desinfección y Sanitización por Q1.2 millones. Mientras que en el Hospital de Chimaltenango fue por Q4.1 millones debido a irregularidades detectadas en la adquisición de equipo médico.

En el Hospital de Mazatenango, Suchitepéquez, también se detectaron posibles anomalías por Q1.5 millones en el procedimiento de contratación de servicio de remozamiento y mantenimiento de equipo médico hospitalario.

EL MÁS GRANDE

La semana pasada la atención se volcó hacia el CIV, ya que en el mismo informe se dio a conocer que a dicha cartera se le denunciaba por los malos manejos de Q7 mil 375 millones, el 92% del total de denuncias presentadas por la CGC.

Entre los hallazgos se señaló el mal manejo de Q6 mil 960 millones, producto del Decreto 21-2022, Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica, que el Congreso aprobó y que incluía proyectos que no nacieron desde el CIV, sin respaldo técnico y a gusto de diputados distritales.

También se denunció la construcción de Escuelas Bicentenario por un valor de Q258.2 millones, el programa de Cocinas Digna, por Q51.3 millones, y el incumplimiento en la construcción del paso a desnivel de la avenida Petapa y 52 calle, por Q104.7 millones.

 

Fuente: lahora.gt

0 Comentarios
Respuesta en linea
Ver todos los comentarios
Últimas noticias
Informativo PlurinacionalGT
0
Tu opinión nos importa!x