La solicitud la presentó en agosto de 2024, pero todavía no ha recibido respuesta, cuando se le negó por primera vez libertad condicional en septiembre, ya que no agotó los recursos administrativos.
La petición de Estrada Orellana para salir de la cárcel, consta de 13 páginas y en un inciso menciona la liberación compasiva.
«El acusado plantea varios fundamentos para su amparo. En primer lugar, busca una reducción de la pena mediante la aplicación retroactiva de la enmienda de las directrices 821, que entró en vigor en noviembre de 2023», se lee el documento que presentó Estrada.
El texto continúa y dice que «merece una liberación compasiva debido a su edad y condiciones médicas» que, según él, «lo hace susceptible al covid-19».
Además, «la edad y las condiciones médicas de su madre y su supuesta rehabilitación mientras estaba encarcelado», explicó en el documento en la parte C de su petición.
ESTRADA ESPERA RESPUESTA
Aunque el político no logró su primer cometido, se conoce que parte de la respuesta del juez es que el acusado no ha demostrado razones extraordinarias y convincentes que justifiquen la liberación anticipada.
En su intento por salir antes de cumplir la condena, Estrada citó su hipertensión y otros problemas médicos y argumentó que, sumado a su edad, es más susceptible al coronavirus, pero se conoce que no padece de una enfermedad terminal, como tampoco alguna condición física o médica grave o un deterioro funcional o cognitivo grave.
Aunque no se descarta que algún tribunal pueda negar la liberación compasiva cuando factores prevalezcan en casos particulares.
Estrada recibió una condena de 15 años por conspiración para importar y distribuir toneladas de cocaína a Estados Unidos, luego de que se declaró culpable, pues conspiró para pedir dinero al cártel de Sinaloa.