Radio Victoria

En medio de la escalada de tensiones en Gaza, los funcionarios de los organismos estatales de Estados Unidos han comenzado a expresar abiertamente su desacuerdo con la postura de la Administración Biden en apoyo a las acciones de Israel en la región. La coeditora de ‘Popular Resistance’, Margaret Flowers, revela un creciente número de empleados del Congreso y miembros del personal de la Casa Blanca que optan por manifestarse contra la política gubernamental.

Críticas a Samantha Power: Complicidad en el Apoyo a Israel

El 1 de febrero, Samantha Power, administradora de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID) y especialista en estudios de genocidio, se convirtió en blanco de críticas durante un acto público. Se le reprochó su complicidad en el apoyo de Israel por parte de la Administración Biden y sus acciones en Gaza. La desconexión entre la Administración y sus funcionarios refleja la moralmente quebrada postura gubernamental.

Agnieszka Skyes, quien recientemente dejó su trabajo en la USAID, instó a Power a dimitir y manifestarse, subrayando la contradicción entre escribir sobre genocidio y trabajar para una administración implicada en acciones controvertidas.

Desconexión Moral y Protestas Internas

La brecha entre la Administración Biden y sus funcionarios ilustra la “moralmente quebrada” posición gubernamental, según Flowers. Cientos de empleados del Congreso y personal de la Casa Blanca se comunican directamente con sus superiores, e incluso con el presidente Joe Biden, exigiendo un alto al fuego en Gaza. Este activismo interno refleja un cambio significativo en la percepción y la moralidad de la Administración.

Flowers enfatiza que la manifestación de funcionarios que arriesgan sus empleos para expresar su descontento es un indicio crucial de la creciente insatisfacción y desacuerdo con la política gubernamental.

La USAID y su Papel en Desestabilización Global

Margaret Flowers señala la falta de “buen análisis político” entre algunos funcionarios que no comprenden completamente la esencia de las instituciones para las que trabajan. Como ejemplo, destaca la USAID, una institución que ha colaborado estrechamente con la CIA para socavar gobiernos en todo el mundo. Flowers destaca su papel en apoyar a organizaciones, medios de comunicación y grupos sin fines de lucro con el objetivo de desestabilizar naciones y facilitar los intereses de Estados Unidos.

La Exposición de las Acciones de Israel en Gaza

Flowers sostiene que la extralimitación de Estados Unidos y sus aliados ha sido notoria, pero ahora es visible para el resto del mundo debido a las acciones de Israel en Gaza. Este cambio en la percepción pública se debe, en parte, a la cobertura de los acontecimientos en el enclave palestino por medios de comunicación independientes que desafían el “statu quo” defendido por los principales medios corporativos estadounidenses.

El Impacto Global y el Papel de la Corte Internacional de Justicia

La situación en Gaza ha despertado un interés renovado en la política exterior entre aquellos que anteriormente no se preocupaban por ella. Flowers sugiere que, de no ser por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) avanzando en el caso de genocidio contra Israel, el sur global habría buscado instituciones alternativas para abordar la cuestión.

Reacciones de Estados Unidos e Israel ante el Fallo de la CIJ

Flowers critica la práctica tradicional de Estados Unidos de calificar de ilegítimas aquellas decisiones que no se alinean con sus intereses. La negación de las acusaciones de genocidio por parte de Estados Unidos y Canadá contrasta con la percepción global de la situación en Gaza.

El Financiamiento de la UNRWA y las Consecuencias

Recordando la decisión de Estados Unidos y otros países occidentales de dejar de financiar la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA), Flowers describe esto como uno de los últimos salvavidas para los palestinos en Gaza. La acción unilateral de estos países impacta directamente en la situación humanitaria en la región.

En conclusión, la desconexión moral entre la Administración Biden y sus funcionarios, las protestas internas, y la exposición global de las acciones de Israel en Gaza han llevado a un cambio significativo en la percepción pública y la atención internacional hacia la situación.

Fuente: Sputnik

Últimas noticias