Radio Victoria

La minera Glencore, de origen Suizo, que al momento, producto de sus consorcios ya es difícil identificar su identidad nacional, continúa castigando a los pueblos originarios y campesinos canas, en Espinar, Cusco, Perú.

No sólo que gracias al sangriento saqueo de los territorios del mundo Glencore se ha convertido en el consorcio minero más importante de los minerales de cobre, cobalto y otros, sino que al sentir que sus valores y reservas caen en el mercado mundial va por más territorios andinos, sin ningún consentimiento de las comunidades, para extraer más minerales.
No le importa contaminar y matar ríos y lagos, envenenar de plomo la sangre de niños andinos o congoleños. Lo que le importa a Glencore es hacer más dinero, sin escatimar el daño irreparable que que deja a las poblaciones del lugar.
En 2024, el sistema judicial de Suiza condenó al pago de mil millones de dólares por haber corrompido a gobernantes en la República Democrática del Congo para hacerse de yacimientos mineros.
Geopolítica desde la Aldea habló con la defensora del pueblo canas Leonela Labra

0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Respuesta en linea
Ver todos los comentarios
Últimas noticias