Radio Victoria

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha empezado a suspender los fondos federales que ayudan a los menores no acompañados, según denunció una de las organizaciones que presta servicios de representación legal a los migrantes.

Foto de archivo que muestra a un niño se ha aferrado a la valla fronteriza de EE.UU. mientras espera a la Patrulla Fronteriza. Foto La Hora: EFE
Foto de archivo que muestra a un niño se ha aferrado a la valla fronteriza de EE.UU. mientras espera a la Patrulla Fronteriza. Foto La Hora: EFE

La organización Acacia Center for Justice, que proporciona servicios legales a más de 26.000 niños, denunció haber recibido una notificación del Departamento de Interior ordenando suspender «de inmediato» su programa para menores no acompañados.

 

«Esta decisión va en contra de garantizar que los niños que han sido víctimas de trata, o están en riesgo de serlo, tengan representantes legales que protejan sus derechos e intereses», escribió la directora ejecutiva del Acacia Center, Shaina Aber, en un comunicado.

LA OFICINA EN CRISIS
Los menores de edad que entran a EE.UU. sin compañía de un adulto pasan a la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), con la que trabaja la organización, y que forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

El Gobierno de EE.UU. no está obligado a proporcionar representación legal a las personas que se enfrentan a un proceso judicial migratorio y los migrantes que no encuentran o no tienen recursos para contratar un abogado dependen de los servicios legales de ONG como Acacia. En el año fiscal 2024, ORR recibió los casos de 98.356 menores de edad, según datos publicados por el Gobierno.
MUSK YA HABÍA ANUNCIADO LA ELIMINACIÓN DE AGENCIAS FEDERALES
El pasado 13 de febrero, Elon Musk pidió “eliminar agencias enteras” del gobierno federal de Estados Unidos, como parte de su campaña a instancias del presidente de Estado Unidos, Donald Trump, para recortar radicalmente el gasto y reestructurar sus prioridades.

Además, en esa ocasión Musk ofreció un variado discurso por videoconferencia en la Cumbre de Gobiernos del Mundo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, sobre lo que describió como las prioridades del gobierno de Trump, intercaladas con múltiples referencias a una “guerra termonuclear” y los posibles peligros de la inteligencia artificial.

Además, a la administración de Trump se le critica el uso controversial de la prisión de Guantánamo, por lo cual ya varias ONG solicitaron acceder al recinto para validar que las instalaciones sean adecuadas y que no se cometan violaciones a los Derechos Humanos, en el caso de los fondos para legal para menores inmigrantes por el momento no se han realizado más pronunciamientos o brindado mayor información.
LA ANTERIOR CRISIS DE MENORES INMIGRANTES
Durante el mandato del Expresidente Barack Obama en 2014 tuvo una crisis con los menores inmigrantes, por la gran cantidad de niños que cruzaron la frontera sin sus padres por medio del sur de México, se calcula que en octubre de ese año más de 57 mil niños realizado el cruce de la frontera.

Por dicha problemática, durante ese año en Washington declararon, “En controversia está la provisión de una ley contra el tráfico de personas decretada en 2008 que deja en manos de los jueces de inmigración la suerte de los menores inmigrantes procedentes de los países que no tienen frontera con Estados Unidos.”

 

Fuente: lahora.gt

0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Respuesta en linea
Ver todos los comentarios
Últimas noticias
0
Tu opinión nos importa!x