Radio Victoria

En esta imagen de archivo, el presidente de China, Xi Jinping, llega a una cumbre de los líderes de la APEC, el 19 de noviembre de 2022, en Bangkok, Tailandia. Foto: AP

En esta imagen de archivo, el presidente de China, Xi Jinping, llega a una cumbre de los líderes de la APEC, el 19 de noviembre de 2022, en Bangkok, Tailandia. Foto: AP

El Ejército chino anunció este lunes que ha lanzado nuevas maniobras en torno a Taiwán en la que participan unidades del ejército, la armada, la aviación y la fuerza de cohetes para «acercarse a la isla desde múltiples direcciones» y «lanzar una seria advertencia a las fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla».

«Estos ejercicios se centran principalmente en patrullas de preparación para el combate marítimo-aéreo, ataques a objetivos marítimos y terrestres, y bloqueos en zonas clave y rutas marítimas para poner a prueba la capacidad de operaciones conjuntas de nuestras tropas», señala un comunicado del Comando del Teatro Oriental de Operaciones publicado en la cuenta oficial de la red social WeChat.

Los ejercicios tienen lugar después de que el presidente taiwanés, William Lai, tachado de «independentista» y «alborotador» por el Gobierno chino, definiese a China como una «fuerza externa hostil» y anunciase iniciativas para frenar las operaciones de «infiltración» de Pekín contra la isla.

LOS EJERCICIOS AÉREOS DEL 2024

En mayo del 2024 China realizó una serie de maniobras militares en torno a Taiwán, para poner a prueba la capacidad de sus fuerzas armadas para tomar el poder de esta isla de gobierno autónomo.

En los ejercicios aéreos y navales de ese año, barcos y aviones del ejército chino rodearon Taiwán en unas maniobras descritas por un portavoz diplomático de Pekín como una «sería advertencia» a los «independentistas» de esta isla, que acabarán «ensangrentados».

Los ejercicios, bautizados «Joint Sword-2024A», llegan tras la investidura el lunes de Lai Ching-te como nuevo presidente de Taiwán, con un discurso que Pekín denunció como «una confesión de independencia».

China y Taiwán se gobiernan separadamente desde el fin de la guerra civil en 1949, pero Pekín reivindica su soberanía sobre la isla y no descarta el uso de la fuerza para tomar su control.

*Con información de El Universal Y EFE**

Fuente: lahora.gt

0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Respuesta en linea
Ver todos los comentarios
Últimas noticias