Radio Victoria

Maxim Blinov / Sputnik

Maxim Blinov / Sputnik

Según el vocero presidencial, Dmitri Peskov, hay que considerar la experiencia de la tregua de Pascua.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo este martes que la propuesta de Kiev de detener los ataques contra infraestructuras civiles debe analizarse teniendo en cuenta la experiencia de la tregua de Pascua.

El funcionario se refirió a las declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin, que la jornada anterior afirmó que hay que examinar y analizar dicha propuesta. “Esto debe ser tratado, todo es un tema para un estudio tan profundo, tal vez también bilateralmente”, señaló el mandatario a los periodistas.

Por su parte, Peskov indicó que hasta el momento no hay planes concretos de negociaciones al respecto. “Existe la confirmación por parte del presidente Putin de su disposición a discutir esta cuestión, teniendo en cuenta el análisis, la experiencia de la tregua de Pascua que tuvo lugar. Pero no hay nada concreto en este plan”, declaró.

En este contexto, Peskov hizo hincapié en que el mandatario ruso expresó su disponibilidad de discutir la propuesta, pero se necesita primeramente entender si la parte ucraniana está lista para esto. “Ha hecho una oferta de no atacar, pero este tema debe discutirse teniendo en cuenta la experiencia del ejemplo de Pascua. En realidad, el presidente explicó la complejidad de este tema“, expresó.

Además, indicó que hay que aclarar varios aspectos asociados con la cuestión. “Es decir, si hablamos de infraestructuras civiles, tenemos que diferenciar claramente en qué situaciones estos objetos pueden utilizarse con fines militares y en cuáles no”, dijo. “Si se celebra allí una reunión [militar], por ejemplo. ¿Es una instalación civil? Es civil. ¿Pero es un objetivo militar? Es objetivo militar. Así que hay matices que tiene sentido discutir”, explicó el vocero presidencial.

  • Este lunes, Putin afirmó que Rusia siempre tiene “una actitud positiva hacia el alto el fuego”. No obstante, comentó que, aunque durante la tregua de Pascua se detectó una disminución de ataques de Kiev, en este periodo se registraron 4.900 violaciones del alto el fuego por la parte ucraniana.
  • El jefe de Estado también se refirió a los ataques de Rusia contra objetos en la ciudad ucraniana de Sumy y en la provincia de Odesa, explicando que, si bien se trata de instalaciones civiles, el régimen de Kiev las utiliza para fines militares. “¿Una instalación civil? Pero hubo una ceremonia de entrega de premios a quienes cometieron crímenes en la provincia de Kursk, tanto de unidades de las FF.AA. ucranianas como a nacionalistas. Y estas son las personas que consideramos criminales, que deben recibir un castigo por lo que han hecho, incluso en la provincia de Kursk”, explicó Putin.
  • Este lunes, Putin afirmó que Rusia siempre tiene “una actitud positiva hacia el alto el fuego”. No obstante, comentó que, aunque durante la tregua de Pascua se detectó una disminución de ataques de Kiev, en este periodo se registraron 4.900 violaciones del alto el fuego por la parte ucraniana.
  • El jefe de Estado también se refirió a los ataques de Rusia contra objetos en la ciudad ucraniana de Sumy y en la provincia de Odesa, explicando que, si bien se trata de instalaciones civiles, el régimen de Kiev las utiliza para fines militares. “¿Una instalación civil? Pero hubo una ceremonia de entrega de premios a quienes cometieron crímenes en la provincia de Kursk, tanto de unidades de las FF.AA. ucranianas como a nacionalistas. Y estas son las personas que consideramos criminales, que deben recibir un castigo por lo que han hecho, incluso en la provincia de Kursk”, explicó Putin.

  • Fuente: actualidad.rt.com

    0 Comentarios
    Más antiguo
    Último Más votado
    Respuesta en linea
    Ver todos los comentarios
    Últimas noticias