Asegura que sigue "con confianza" su hospitalización y ha agradecido al público por su apoyo.

El papa Francisco aseguró que mantiene su “confianza” mientras permanece internado en el hospital Agostino Gemelli de Roma, desde el pasado 14 de febrero, por una bronquitis que se transformó en neumonía, según un mensaje dado a conocer durante el rezo dominical del Ángelus.
“Por mi parte, continúo con confianza mi permanencia en el policlínico Gemelli, recibiendo los tratamientos necesarios”, precisó el sumo pontífice, subrayando además que “el descanso forma parte de la terapia”, recoge Vatican News.

Por otro lado, el santo padre aprovechó para enviar sus agradecimientos a todo el personal de salud encargado de sus cuidados. “Agradezco sinceramente a los médicos y al personal sanitario de este hospital la atención que me demuestran y la dedicación con la que desempeñan su servicio entre los enfermos”, precisó.
Su actual condición le ha impedido a Francisco, por segundo domingo consecutivo, pronunciar el discurso del Ángelus frente a miles de feligreses desde una ventana del Palacio Apostólico del Vaticano, como es tradición. Por tal motivo, personal de la Oficina de Prensa de la Santa Sede se ha tenido que encargar de hacer llegar sus mensajes a los fieles.
Más temprano en esta misma jornada, se informó que el papa había pasado una noche “tranquila”, tras haber empeorado su estado el sábado a raíz de una crisis respiratoria que requirió una trasfusión de sangre. “El estado del santo padre continúa siendo crítico, por lo que, como se explicó ayer, el papa no está fuera de peligro” y permanecerá hospitalizado “al menos toda la semana que viene”, señaló el Vaticano.
Fuente: actualidad.rt.com

Este sábado 22 de febrero, tras ocho días de hospitalización, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el estado de salud del papa Francisco sigue «siendo crítico», tras sufrir una larga crisis respiratoria asmática, y aclaró que “no está fuera de peligro”, y que su pronóstico es “reservado”.
«Los análisis de sangre de hoy —sábado— también revelaron trombocitopenia, asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre. El Santo Padre permanece alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque se encuentra más incómodo que ayer. Por el momento, el pronóstico sigue siendo reservado», detalló.
Durante una conferencia de prensa en el hospital Gemelli, los médicos explicaron que estaba respondiendo a las terapias reforzadas. “Su corazón está perfecto”, manifestó el doctor Luigi Carbone.
El Papa se encuentra internado en el hospital Gemilli de Roma, donde se ha sometido a una serie de pruebas, y ha sido atendido por el doctor Carbone, médico de consulta del Santo Padre.
CONDICIONES
El Vaticano informó que durante horas de la mañana de este sábado, que el Papa se encontraba en estado grave, luego de sufrir una larga crisis respiratoria asmática que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo.
“El estado del Santo Padre sigue siendo crítico, por lo que, como se explicó ayer —viernes—, el Papa no está fuera de peligro”, dice el comunicado emitido por el Vaticano.
Asimismo, informó que los análisis de sangre que le realizaron mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones.
Por lo anterior, la Santa Sede afirma que él continúa atento y ha pasado el día un sillón, “aunque con más dolor que ayer”, se lee en el documento.
Nos obstante, también se lee en el comunicado que, por el momento, el diagnóstico es reservado.
Hasta el momento se conoce que los pulmones del Santo Padre son víctimas de una “infección polimicrobiana”, los cuales están obstruidos por “virus y bacterias”, lo que hace que el tratamiento sea más complejo y requiera cuidados especiales.

