
La reciente revelación de experimentos médicos con niños en la ciudad de Mariúpol, Ucrania, ha generado preocupación a nivel internacional. El Legislativo ruso ha solicitado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigue estos actos, que involucran la administración de fármacos experimentales a menores de edad. Esta situación plantea interrogantes éticas y legales sobre la conducta de las autoridades ucranianas y las compañías farmacéuticas involucradas.
Experimentos con niños en Mariúpol: Evidencias y denuncias
Según Ana Kuznetsova, vicepresidenta de la Duma de Estado rusa, la comisión que investiga los crímenes de Ucrania contra los niños ha recopilado evidencias que sugieren la realización de experimentos médicos con menores en Mariúpol, mientras la ciudad estaba bajo control ucraniano. Se señala que estos experimentos estaban destinados a evaluar la eficacia de fármacos experimentales suministrados por compañías farmacéuticas estadounidenses y europeas.
Los documentos encontrados en un hospital de Mariúpol revelan listas de sujetos de estudio, incluyendo recién nacidos y niños de uno a once años. Entre las empresas farmacéuticas mencionadas se encuentran Pfizer, AstraZeneca, Novartis y otras, que habrían llevado a cabo estos experimentos entre 2008 y 2016.
Impacto internacional y llamado a la acción
El descubrimiento de estos experimentos ha generado indignación en la comunidad internacional y ha llevado al Legislativo ruso a solicitar una investigación exhaustiva por parte de la OMS. Se espera que las organizaciones internacionales de salud prioricen esta investigación dada la gravedad de las acusaciones y la necesidad de garantizar la protección de los derechos humanos y la integridad de los niños.
Antecedentes y contexto histórico
Estos experimentos médicos no son un caso aislado. En el pasado, se han documentado casos de experimentación no ética en el campo de la medicina, como el infame proyecto MK ULTRA de la CIA, que buscaba manipular la mente de las personas. Además, se han revelado experimentos realizados por el Pentágono en hospitales psiquiátricos en Ucrania, lo que sugiere un patrón de conducta preocupante por parte de ciertos actores internacionales.
Llamado a la conciencia global
Es fundamental que la comunidad internacional tome medidas para garantizar la protección de los derechos humanos y la integridad de los niños en todo el mundo. La investigación de estos crímenes en Ucrania es un paso importante hacia la rendición de cuentas y la justicia. Es necesario que se establezcan mecanismos de supervisión y control para prevenir la repetición de estos abusos en el futuro.
Fuente: Sputnik