
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó hoy el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y alertó sobre la reactivación de antiguas injerencias, al discursar en la novena Cumbre de líderes de la Celac.
«El primero de los temas es la defensa de la democracia. Ningún país puede imponer su sistema político a otro. Hemos visto en los últimos años la erosión de la confianza en la política y la apertura de espacio para proyectos autoritarios», afirmó Lula en el foro de jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Calificó de trágico que «intentos de golpe de Estado vuelvan a ser parte de nuestra vida cotidiana. Y nuestros países solo estarán seguros si son capaces de erradicar el hambre, generar bienestar y garantizar oportunidades para todos», indicó.

El segundo tema que requiere acción conjunta es el cambio climático. «El último informe del Panel sobre Cambio Climático describe a América Latina y el Caribe como una de las regiones más vulnerables del planeta», refirió.
Mencionó como tercer tema de interés común la integración económica y comercial. «Cuanto más fuertes y unidas sean nuestras economías, más protegidos estaremos de las acciones unilaterales», reflexionó.
Por otra parte, agregó, que, si seguimos separados, la comunidad «corre el riesgo de volver a la condición de zona de influencia en una nueva división de superpotencias. El momento exige que dejemos nuestras diferencias a un lado», demandó.
Testificó que aranceles arbitrarios desestabilizan la economía internacional y demandó más unión de las naciones en la región frente a disputas por antiguas hegemonías.
Para el gobernante, «las guerras comerciales no tienen vencedores».
En tal sentido, hizo alusión a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de promover el llamado tarifazo, es decir, la imposición de aranceles a otros países.
Desde que afloró el anuncio, la semana pasada, países como China y bloques como la Unión Europea comenzaron a articular una reacción. Además, México y Canadá ya habían comunicado medidas.
«Ahora, nuestra autonomía está de nuevo en jaque. Intentos de restaurar antiguas hegemonías se ciernen sobre nuestra región», alertó el exsindicalista.
Criticó la «injerencia de viejas y nuevas potencias» y aseguró que la unión de la región protegerá a los países ante el nuevo escenario global.
«Si seguimos parados, corremos el riesgo de caer en una nueva zona de influencia en una nueva división del mundo», certificó.
Instó a rescatar el espíritu plural y democrático que creó la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y la Celac.
Calificó de imperativo que «América Latina y el Caribe redefinan su lugar en el nuevo orden global que se discute».
Finalmente Lula defendió la elección de una mujer para el cargo de secretaria general de Naciones Unidas.
Fuente: prensa-latina.cu