
La líder del partido opositor Agrupación Nacional, Marine Le Pen, durante una reunión en Madrid, el 8 de febrero de 2025. Diego Radames/Anadolu / Gettyimages.ru
Asimismo, la política puso en duda el significado y el objetivo de la llamada ‘coalición de voluntarios’, que reúne a países aliados de Kiev.
La ambigüedad del comportamiento del presidente de Francia, Emmanuel Macron, es similar a los preparativos para una guerra, opinó este domingo la líder del partido opositor Agrupación Nacional, Marine Le Pen.

En una rueda de prensa, Le Pen declaró no estar segura de si el mandatario francés realmente quiere trabajar por la paz. “No sé si realmente quiere la paz. Desde hace varios meses, tengo la sensación de que se prepara para una guerra. Así que ahí es donde radica la ambigüedad, de hecho, en su comportamiento. Pero si quiere trabajar por la paz, creo que todas las vías son bienvenidas para llegar al fin de esta guerra”, afirmó.
Además, en una entrevista concedida a Corriere della Sera, Le Pen criticó la postura del presidente francés dentro de la así llamada ‘coalición de voluntarios’, que reúne a países aliados de Kiev, y puso en tela de juicio el propio propósito de dicha alianza.
“Me pregunto cuál es el significado de esta coalición. ¿Aspira a llegar a un acuerdo de paz o terminará fomentando la guerra?”, planteó la política. “Yo diría que Macron se ha puesto en el lugar del guerrero, mientras que pienso que Francia debería hacer exactamente lo contrario: consagrar todos sus esfuerzos a actuar como mediador en dirección a la paz”, expresó.
En cuanto al papel del presidente estadounidense, Donald Trump, Le Pen tampoco pudo responder si realmente sería capaz de resolver el conflicto ucraniano. “No puedo dar una respuesta, no tengo una bola de cristal. Pero desde este punto de vista, Trump tiene una ventaja sobre Macron, ya que realmente tiene en cuenta este objetivo”, aseveró.
En su balance ante la prensa sobre los resultados de los eventos y reuniones internacionales mantenidas en el marco de las celebraciones por el Día de la Victoria, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció reiniciar el proceso de conversaciones y reiteró, una vez más, que Moscú nunca ha abandonado el diálogo con la parte ucraniana; algo que —subrayó— hizo Kiev cuando se retiró de las negociaciones en 2022.
El mandatario ruso propuso reanudar las conversaciones directas el próximo jueves, 15 de mayo, en la ciudad turca de Estambul, donde anteriormente se celebraron negociaciones entre las dos partes del conflicto.
Ante ello, Macron indicó que la propuesta de Putin de negociaciones directas es “insuficiente”. “Un alto el fuego incondicional no va precedido de negociaciones por definición”, señaló, citado por AFP.
Fuente: actualidad.rt.com