Radio Victoria

Miembros de la Policía y el cuerpo de bomberos de Perú continúan hoy la búsqueda de más cadáveres y sobrevivientes atrapados bajo los escombros del derrumbado techo de un centro comercial, tras confirmarse ocho muertos.

Miembros de la Policía y el cuerpo de bomberos de Perú continúan hoy la búsqueda de más cadáveres y sobrevivientes atrapados bajo los escombros del derrumbado techo de un centro comercial, tras confirmarse ocho muertos.

Ante el impacto nacional de la tragedia, la presidenta Dina Boluarte pidió un minuto de silencio por las víctimas del derrumbre de la noche del viernes último.

Más de 300 policías y medio centenar de bomberos anunciaron la intensificación de la búsqueda con maquinaria de apoyo para levantar los escombros en un sector de 200 metros cuadrados en el que cayó de lleno una parte de la cúpula, donde se ha confirmado que están los restos de cuatro víctimas, por rescatar.

Adicionalmente, el inspector del Cuerpo de Bomberos de La Libertad, Gelqui Gómez, dijo que se cree que en ese sector hay cinco o seis muertos y, tal vez, sobrevivientes.

El número de víctimas aumentó a ocho, según informe oficial del Centro de Operaciones de Emergencia de la Región de La Libertad, de la que es capital Trujillo.

Entretanto, continúan las investigaciones motivadas por el derrumbe y el exalcalde de Trujillo, Arturo Fernández, recordó que en 2023 clausuró el centro comercial denominado Real Plaza, por falta de seguridad.

Fernández fue destituido por otros motivos y dijo tener información de que fue cesado por la medida que tomó contra el Real Plaza y otro gran centro comercial de Trujillo, por la cual recibió ataques de quienes llamó lobistas al servicio de intereses privados.

Medios de prensa recordaron que el congresista de extrema derecha Alejandro Cavero rechazó esas clausuras y dijo que los centros comerciales no deben ser cerrados por su importancia para la economía.

El Colegio de Arquitectos de Trujillo manifestó, tras la tragedia del pasado viernes, que el Parlamento no debe aprobar un proyecto de ley de la legisladora Adriana Tudela, también de derecha extrema, que plantea que los certificados de seguridad de edificaciones tengan vigencia indefinida, sin que haya periódicas inspecciones.

 

Fuente:  prensa-latina.cu

0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Respuesta en linea
Ver todos los comentarios
Últimas noticias
0
Tu opinión nos importa!x