Radio Victoria

Escuchá Radio Victoria

Play
Pause

Pocos son los avances en la construcción de los hospitales de San Benito, en Petén, y Coatepeque, en Quetzaltenango, cuyos trabajos iniciaron en febrero de 2023. Ambas obras se encuentran con estatus de «suspendido» y a un año solo se reportan trabajos de movimiento de tierra y el levantamiento del muro perimetral, según la información oficial.

El 7 de febrero se suspendieron temporalmente los trabajos de construcción de los hospitales de San Benito y Coatepeque. (Foto: captura de pantalla)

Son dos obras con presupuesto millonario que fueron autorizadas bajo la administración de Alejandro Giammattei y actualmente se encuentran suspendidas temporalmente por no contar con disponibilidad presupuestaria.

La construcción del Hospital de San Benito fue adjudicada el 1 de febrero de 2023, por un monto de Q264 millones a la empresa Opción Técnica, S.A. En tanto, los trabajos para edificar el Hospital de Coatepeque fueron adjudicados el 15 de febrero de ese año, por Q259.9 millones a la empresa Constructora Maquinaria Materiales y Agregados del Sur, S.A.

De acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), para la construcción del Hospital de San Benito no hay monto vigente para continuar con la obra. En cuanto al Hospital de Coatepeque, solo se dispone de Q11 millones para este 2024.

Tres días antes del cambio de mando de gobierno, el 11 de enero 2024, el exministro de Comunicaciones Javier Maldonado, firmó los Acuerdos Ministeriales 98-2024 y 101-2024 para los proyectos de construcción de los hospitales de San Benito y Coatepeque respectivamente, con los cuales aprobó modificar los contratos de los referidos proyectos, específicamente en lo relativo al reconocimiento y pago de las variaciones al valor contractual.

En el contrato original para el Hospital de San Benito se acordó un presupuesto de Q18 millones y Q44.7 millones para el ejercicio fiscal 2023. Según se detalla, se habían dado un plazo de 365 días para ejecutar las fases 1 (estudios de ingeniería, diseño y estudios de equipamiento médico hospitalario), 2 para la planificación, y 3 referente a la construcción y equipo inherente a la obra civil.

En el contrato para el Hospital de Coatepeque se fijaron parámetros similares, con los siguientes montos presupuestarios: Q16.8 millones y Q45.8 millones para las fases 1, 2 y 3.

La nota de La Hora de 2023, titulada como «El Contratista Individual al que el CIV le adjudica supervisión por Q6.7 millones más», explica de remozamientos de puestos de salud, escuelas, construcciones de hospitales, supervisiones de mejoramientos de caminos, carreteras, construcciones de centros asistenciales, ampliación de caminos forma parte de los proyectos que han sido adjudicados a Douglas Alexis Espinales Baños por parte de este gobierno, sin embargo, no había rastro del contratista, que era uno de los favoritos de la administración de Alejandro Giammattei.

 
BAJA EJECUCIÓN

Durante una citación al Congreso de la República, representantes del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), Paola Constantino, Viceministra e Ingrid Chavarría Viceministra de Administración Financiera, brindaron algunos datos sobre dichas obras a la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS).

La situación de la construcción de los hospitales se dio a conocer en una citación en el Congreso. (Foto: Bancada VOS)

Derivada de la reunión, la Viceministra Constantino, afirmó que del 100% del avance físico del hospital de San Benito, se ha trabajado el 8 por ciento, y se ha pagado un 31 por ciento.

La diputada Karina Paz, indicó que según información que le brindó la cartera de Comunicaciones, los Hospitales de San Benito y Coatepeque, deberían llevar 31 por ciento y 41 por ciento de avance físico, ya que se han hecho anticipos y desembolsos que suman Q83 millones y Q105 millones respectivamente.

Sin embargo, Paz refirió que actualmente ambos proyectos solo tienen como avance físico: movimiento de tierra y muro perimetral.

Estos son los datos brindados en la reunión en el Congreso:

Fuente: lahora.gt

0 Comentarios
Respuesta en linea
Ver todos los comentarios
Últimas noticias
Informativo PlurinacionalGT
0
Tu opinión nos importa!x