Radio Victoria

La Municipalidad de Guatemala ha dado un paso importante hacia una gestión más eficiente del espacio público con la publicación del acuerdo número COM-40-2022, que establece el nuevo Reglamento del Servicio Municipal de Estacionamiento en la vía pública en el municipio de Guatemala. Esta medida, que entró en vigor el pasado lunes 12 de febrero según la edición del Diario Oficial, busca ordenar y regular el uso de los espacios destinados al estacionamiento en la ciudad capital.

Horarios y Tarifas Establecidas

Uno de los aspectos más destacados de este nuevo reglamento son los horarios y tarifas establecidas para el uso de los estacionamientos en la vía pública. En días laborales, de lunes a sábado, el horario de cobro será de 7 a 20 horas, mientras que los domingos y días de asueto nacional estarán exentos de pago. Esta medida busca incentivar el uso del transporte público y reducir la congestión vehicular en la ciudad durante los días festivos.

En cuanto a las tarifas, se han establecido diferentes precios según el tipo de vehículo y el tiempo de estacionamiento:

  • Carga y Descarga: Por hora o fracción, el costo será de Q20.
  • Motocicletas: Cada hora o fracción tendrá un costo de Q2.50.
  • Vehículos: El costo inicial por cada 30 minutos o fracción será de Q3. A partir de la segunda hora, el precio se incrementará a Q3.50 por cada 30 minutos o fracción, y a partir de la cuarta hora en adelante, el costo será de Q4 por cada 30 minutos o fracción.

Estas tarifas han sido cuidadosamente establecidas para garantizar un equilibrio entre el acceso al estacionamiento y la gestión eficiente del espacio público.

Formas de Pago y Señalización

La Municipalidad de Guatemala ha implementado diversas formas de pago para facilitar el cumplimiento de las tarifas establecidas. Entre las opciones disponibles se encuentran:

  • Tarjeta de Crédito o Débito: Para una mayor comodidad, los conductores podrán pagar utilizando tarjetas bancarias.
  • Tarjeta Ciudadana: Esta tarjeta, utilizada comúnmente para el servicio de Transmetro, también podrá ser utilizada para el pago del estacionamiento en la vía pública.
  • Parquímetros Inteligentes: Se ha implementado una red de parquímetros inteligentes que aceptarán pagos en efectivo o a través de sistemas electrónicos.

Además de las formas de pago, la Municipalidad ha establecido una clara señalización en las calles para indicar los diferentes tipos de estacionamiento y sus restricciones. Las líneas amarillas, azules, blancas, rojas y verdes delimitarán los espacios disponibles y las condiciones de estacionamiento en cada zona de la ciudad, lo que facilitará a los conductores encontrar un lugar adecuado para estacionar su vehículo.

Parquímetros Inteligentes y Futuras Innovaciones

Una de las novedades más importantes de este nuevo reglamento es la implementación de parquímetros inteligentes en algunas zonas de la capital. Estos dispositivos permitirán un pago más eficiente y ágil del estacionamiento, contribuyendo a reducir el tiempo de búsqueda de espacios disponibles.

Se espera que alrededor de 12 mil parquímetros inteligentes sean instalados en diferentes áreas de la ciudad, lo que garantizará un mejor control y gestión del estacionamiento en la vía pública. Además, se está trabajando en el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá a los usuarios pagar el estacionamiento de manera remota, proporcionando una experiencia más conveniente y moderna.

Conclusiones

El nuevo Reglamento del Servicio Municipal de Estacionamiento en la Vía Pública del Municipio de Guatemala representa un paso importante hacia una gestión más eficiente del espacio público y una mejor experiencia para los conductores. Con horarios y tarifas claras, formas de pago convenientes y la implementación de tecnologías innovadoras como los parquímetros inteligentes, se espera que esta medida contribuya a mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión vehicular en la ciudad capital.

Fuente: La Hora

Últimas noticias