Radio Victoria

Según el Censo Nacional 2018, en Guatemala viven un poco más de 19 mil garífunas.
De este total, 4500 residen en Guatemala ciudad y 3000 en Izabal, en especial en el Municipio de Livingston.
El pueblo garífuna, producto del encuentro cultural y genético de negros esclavos en naufragio con pueblos originarios arawak y caribes, específicamente en la actual Isla de San Vicente y las Granadinas, tiene sus orígenes en el siglo XVII.
A finales del siglo XVIII, los ingleses tomaron la Isla de San Vicente… y expulsaron a los garífunas por sus acciones de resistencia a la ocupación. Inicialmente llegaron a la actual Isla de Roatán, luego Honduras los admitió en la costa continental. Desde allí migraron hacia Belice, Nicaragua, Guatemala y EEUU.
En 1802, el pueblo Garífuna llegó a las playas del actual Municipio de Livingston, Izabal. Y allí se concentraron dedicándose a las actividades de pesca y pequeña agricultura.
En la segunda mitad del pasado siglo, el pueblo de Livingston fue ocupado mayoritariamente por comerciantes mayas y mestizos. Desde entonces, garífunas fueron arrinconadas a un barrio a las orillas del mar en dicho pueblo.
De esta manera, para sobrevivir a la exclusión y discriminación racial, garífunas son obligados a migrar, muchos de ellos, vendiendo incluso sus pocos bienes inmuebles.

Últimas noticias