OPERÓ CON EL CÁRTEL DE SINALOA
El Departamento de Justicia refirió que «la organización transporta grandes cantidades de cocaína desde Colombia a Guatemala, donde la cocaína es inventariada y almacenada en propiedades de la organización en toda Guatemala».
También se detalló que «una vez procesada (la droga), la organización trabaja con el Cártel de Sinaloa, entre otras organizaciones, para traficar cocaína hacia México, a través de Centroamérica y, eventualmente, hacia Estados Unidos».
Según el Departamento de Justicia estadounidense, «Los Lorenzana» operaron desde 1996 hasta 2019: es decir, 23 años.
«La organización coordinó el transporte, almacenamiento y distribución de cantidades de varias toneladas de cocaína desde Colombia a Centroamérica y México, para su eventual distribución a Estados Unidos», se destacó.
CLAN FAMILIAR
Los hermanos de Lorenzana Cordón, Eliu Elixander, de 53 años, y Waldemar, de 59, fueron condenados en marzo de 2019 por cargos de tráfico internacional de narcóticos en la Corte del Distrito de Columbia, y sentenciados a cadena perpetua por ese tipo de acciones ilícitas.
El padre de «Los Lorenzana», Waldemar Lorenzana Lima, quien ya falleció, en agosto de 2014 se declaró culpable de traficar cocaína por Guatemala.
Según el veredicto, la sentencia dictada en su contra fue de 23 años de prisión por cargos de tráfico internacional de narcóticos.
Fuente: lahora.gt