
Primeros vuelos del año 2025 con migrantes retornados. Foto: IGM
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que, del 1 al 8 de mayo de 2025, más de 900 guatemaltecos han sido retornados en vuelos procedentes de Estados Unidos.
Recientemente, el país recibió cuatro vuelos con connacionales retornados. Los primeros tres fueron reportados el miércoles 7 de mayo: dos vuelos extraordinarios con 125 migrantes y uno programado con 84 guatemaltecos, todos procedentes de Alexandría.
Este jueves 8 de mayo arribaron al país dos vuelos programados, provenientes de Harlingen, Texas, y de Alexandría, con un total de 69 connacionales retornados.

Todos los vuelos de 2025 han sido recibidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca, zona 13 de la Ciudad Capital, bajo el Plan de Gobierno «Retorno al Hogar», que busca la integración y reintegración sostenible de los migrantes.
Cabe destacar que los vuelos se clasifican como extraordinarios y programados (ordinarios).
CIFRAS
Los datos del IGM indican que, de enero a mayo del presente año, un total de 11 mil 451 guatemaltecos fueron deportados en 124 vuelos.
Entre los deportados, se registraron:
En cuanto a niños, niñas y adolescentes (NNA), los registros muestran:

Más de 900 migrantes guatemaltecos han sido retornados en los primeros 8 días de mayo. Foto La Hora: IGM.
En comparación con años anteriores, el IGM detalló que durante el mismo periodo en 2024 se reportaron 24 mil 896 retornados, lo que representa una diferencia de 13 mil 445 personas menos (54%).
En 2023, la cifra fue de 16 mil 318 migrantes, lo que marca una reducción de 4 mil 867 personas (30%) en comparación con 2025.

Más de 900 migrantes guatemaltecos han sido retornados en los primeros 8 días de mayo. Foto La Hora: IGM.
PROCESO DE RECEPCIÓN Y ALOJAMIENTO
De acuerdo con el IGM, al arribar a Guatemala los migrantes son recibidos con un refrigerio y posteriormente, en una entrevista para identificar sus necesidades y posible seguimiento a su caso, se les informa sobre el proceso y apoyo que se les brindará.
Mientras que para los que no pueden retornar con facilidad a sus comunidades, se les brinda alojo en el Centro de Atención Migratoria, ubicado en la zona 5 capitalina, donde reciben atención médica y psicosocial, así como kits de higiene, alimentación y vestimenta mientras dura su estadía.
Las personas guatemaltecas migrantes pasan la noche en el centro y al día siguiente son llevados a las terminales de buses para facilitar su regreso a sus hogares, esta acción es con el apoyo de CONAMIGUA.
Finalmente, la institución da asistencia económica a los retornados que no cuentan con los medios necesarios para regresar a casa.
Fuente: lahora.gt