Radio Victoria

El Congreso de la República se ha paralizado y ha dejado señalamiento entre diputados. Foto La Hora: Arte Francisco Altán

El Congreso de la República se ha paralizado y ha dejado señalamiento entre diputados. Foto La Hora: Arte Francisco Altán

El control del Congreso de la República está en juego de nuevo, por el grupo oficialista y aliados contra el liderazgo de Allan Rodríguez, Álvaro Arzú Escobar y Felipe Alejos con apoyo de Valor y Elefante.

Durante y después de la última plenaria de abril, el pasado martes, los diputados Sonia Gutiérrez, de Winaq, y Arzú Escobar, del Partido Unionista, hicieron señalamientos por la disputa del organismo Legislativo.

Gutiérrez ha denunciado la intención de instalar una Junta Directiva de facto parlamentaria y denunció la usurpación de funciones por parte de algunos diputados, pero en la plenaria donde fracasó el grupo que responde a Rodríguez, Arzú Escobar y Alejos, hizo varios señalamientos.

«Ayer en la instancia de jefes de bloque (28 de abril) se dijo y me llama la atención que, con mucho respeto mencionó su nombre, el diputado Álvaro Arzú, que presentó un nuevo orden del día, y lo presentó como una propuesta, y él decía que no fue consensuado ese orden del día y por eso presentaba. Pues lo mismo están haciendo hoy (29 de abril), no se ha consensuado un orden del día con la mayoría de los jefes de bloque legislativos. A qué vienen a reclamar ahora entonces a oscuras, en la clandestinidad, en secreto se están reuniendo los jefes de bloque, vuelve a formar parte el pacto de corruptos, porque así es», comentó la jefa del bloque Winaq durante la plenaria.

Gutiérrez agregó que la agenda que armó ese grupo fue un juego de intereses y conveniencias políticas.

«Porque saben que una Junta Directiva que no se alineó a esa oscuridad, a ese pacto, ya que pretendió hacer bien las cosas, pero claro detrás de todo eso hay un expresidente que dirigió dos años el Congreso e hizo negocios, privilegios, contrataciones, y de eso viven esos políticos, esos diputados y diputadas», agregó.

También lamentó que otros bloques se presten a eso y resaltó que no apoyaba la propuesta de agenda para ese día, al tiempo que motivó a conocer la derogación del aumento salarial de los diputados, considerado «abusivo», como la reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público, ya que es la agenda que exige el pueblo, más no la reorganización de las comisiones legislativas.

ARZÚ: RECONOCE REUNIONES Y NIEGA SEÑALAMIENTO DE GUTIÉRREZ

Luego de que los planes de Arzú y de sus compañeros Alejos y Rodríguez, no se concretaron en la última plenaria de abril, el hijo del expresidente Arzú, respaldado por colegas de las bancadas Valor, UNE y Vamos, negó las declaraciones de Gutiérrez y del bloque oficial.

«Me parece que tenemos que continuar con la agenda que hemos acordado más de 110 diputados, que hemos hablado semana tras semana. No es un golpe de Estado como han querido decir los señores de Semilla y la diputada Sonia Gutiérrez, pareciera que no pasó por la Junta Directiva y no entiende que solo propone un orden del día, los jefes de bloque lo aprueban y después en última instancia el Pleno es soberano, integrado por todos los diputados, es quien decide cuál es la agenda», resaltó Arzú Escobar.

A la vez, indicó que ella (Gutiérrez) quisiera que la Junta Directiva manejara la agenda, lo cual no es cierto, porque sería dictadura y agregó «pero claro la gente de izquierda siempre tiene esas tendencias a dictadura, a la intolerancia, al no aceptar que hay personas que piensan distinto a ellos».

Por último, Arzú Escobar señaló al oficialismo, a diputados de Cabal y del presidente del Congreso, Nery Ramos, a botar la sesión y «proteger» sus intereses.

Fuente: lahora.gt

0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Respuesta en linea
Ver todos los comentarios
Últimas noticias