Radio Victoria

El Gobierno eliminó un programa que otorgaba subsidios a comunidades que atraviesan conflictos de tierras.

Días atrás el Gobierno revocó un permiso que la comunidad del pueblo Qom
Días atrás el Gobierno revocó un permiso que la comunidad del pueblo Qom

Como parte de las reformas que emprende el Gobierno eliminó el Programa de Fortalecimiento Comunitario, que otorgaba subsidios para facilitar el “acceso a la justicia” a comunidades con conflictos de tierras.

Según el Ejecutivo era necesario dejar sin efecto programas que “no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere”, como informó Infobae.

La decisión fue tomada por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y formalizada a través de la Resolución 8/2025, la cual responde a una política de revisión y optimización de recursos estatales, respaldada por el decreto 70/2023.

El Programa eliminado tenía como objetivo otorgar subsidios para cubrir labores profesionales en defensa legal y asesoramiento jurídico a casos de posesión de tierras en comunidades indígenas para alcanzar la propiedad comunitaria.

Sin embargo, un informe de auditoría señala que abría “deficiencia y desvíos”, falta de herramientas de registro y sistematización de datos.

Territorio en riesgo

Hace algunos días el INAI revoco el permiso de ocupación de tierras a la comunidad indígena del pueblo Qom en la localidad de Makallé, del Chaco, la medida anuló el reconocimiento de ocupación tradicional y pública de la comunidad sobre esas tierras.

La decisión se produjo a raíz de un reclamo presentado por Mariel Luisa Crespo, quien se identificó como copropietaria de una porción del inmueble en cuestión.

El permiso de ocupación para la comunidad había sido otorgado mediante la Resolución INAI N° 144/2023, publicada el 29 de noviembre de 2023.

Sin embargo, tras revisar la documentación aportada por la denunciante, el organismo determinó que el relevamiento inicial omitió antecedentes jurídicos y títulos de propiedad que acreditaban los derechos de Crespo sobre el inmueble.

 

Fuente: servindi.org

0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Respuesta en linea
Ver todos los comentarios
Últimas noticias
0
Tu opinión nos importa!x