“Hay 76 municipios afectados, mil 314 comunidades, 82 mil 656 familias afectadas, 26 mil 500 familias damnificadas, en total hacen 109 mil 156 familias afectadas”, aseguró la autoridad en conferencia de prensa.

Precisó que, desde noviembre de 2024 hasta la fecha, se contabilizan 652 viviendas dañadas y 332 que están completamente destruidas, las cuales ingresaron a una evaluación de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) para su reposición.
Aclaró que las casas perjudicadas son 655, las destruidas 332; los fallecidos ya ascienden a 23, y están en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Tarija, Cochabamba, donde se registra la mayor cantidad (de pérdidas humanas); Santa Cruz y Potosí.

Significó que, de los ocho departamentos impactados por las intensas lluvias, La Paz ya se declaró en situación de emergencia.
Anunció, asimismo, que el Comando Conjunto realiza un monitoreo específico de los municipios de Santa Cruz; La Paz, El Alto y otros aledaños, además de Cercado, en Cochabamba, y Cobija, en Pando.
“Como Gobierno hemos atendido en total a 14 municipios de seis departamentos, se ha entregado ayuda humanitaria por un valor de un millón 272 mil 923 bolivianos (184 mil 129 dólares estadounidenses), esta ayuda corresponde básicamente a las atenciones por inundación”, describió el viceministro.
En particular se refirió al desborde del arroyo Bahía, en la ciudad de Cobija, departamento de Pando, con un saldo de 100 familias dañadas (30 de ellas evacuadas), tras seis horas de ininterrumpidas precipitaciones. “Se trata de los barrios Petrolero, Bahía y Evo Morales, donde se contabilizan hasta el momento 100 familias damnificadas, 30 de ellas fueron trasladas a un albergue temporal, instalado en el Coliseo Municipal La Peta”, comentó ante la prensa.
Con anterioridad, el jefe del Comando Estratégico Operacional, Clemente Argandoña, informó que al menos 65 familias sufrieron daños en esos tres barrios.
El Distrito Naval número seis de Cobija está movilizado con dos patrullas, siete instructores, alrededor de 30 efectivos, con dos deslizadores, un camión y una camioneta que inspecciona el arroyo Bahía para identificar la causa del desborde, dijo.
Estos militares también contribuyeron en la evacuación de las familias y la recuperación de sus bienes, se informó.
Fuente: prensa-latina.cu