
En su mensaje, la candidata presidencial de Revolución Ciudadana para la segunda vuelta electoral resumió la persecución política arbitraria que ordenó Daniel Noboa luego del balotaje, incluida la lista negra enviada a migración y las retenciones a representantes de la oposición.
«Ante mi denuncia de megafraude y su desesperación por callarnos, se viene más persecución», así lo denunció la abogada Luisa González desde su cuenta en la red digital X, en alusión directa a las amenazas que enunció el Ministerio de Gobierno de Ecuador en el comunicado «La venganza de los malos perdedores» frente a un supuesto plan de “magnicidio” contra Daniel Noboa, atribuido a “sicarios mexicanos” y “sectores políticos derrotados”.
En su mensaje, la candidata presidencial de Revolución Ciudadana para la segunda vuelta electoral resumió la persecución política arbitraria que ordenó Daniel Noboa luego del balotaje. Hizo énfasis en la lista negra enviada a migración (con 100 nombres de miembros y simpatizantes de RC, así como periodistas) y en la retención del consultor de su campaña, Daniel Ivoskus, y de su compañero de fórmula para la vicepresidencia, Diego Borja.


Este sábado, en medio de la denuncia de las irregularidades cometidas a lo largo del proceso electoral, por parte de jefes de Estado, entidades internacionales y organizaciones políticas y sociales, el Ministerio de Gobierno publicó un comunicado para condenar la gestación de un supuesto magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas.
De acuerdo con el texto, las autoridades ecuatorianas indican que responderán con toda la fuerza y pondrán a prueba su determinación ante las acciones que busquen desestabilizar el Gobierno y vulnerar lo que consideran democracia y soberanía, . «Con la fe en Dios y la fuerza del Estado, vamos a poner de rodillas a cada criminal», refiere.
En diálogo exclusivo con teleSUR, el profesor Dax Toscano Segovia, magister en Comunicación Social y profesor de la Universidad Nacional de Quito, el lenguaje del comunicado representa un aviso de que vendrá «una represión brutal contra las fuerzas opositoras para evitar los levantamientos o las movilizaciones que puedan darse».
Asimismo, indica que este escenario represivo tiene lugar «porque las medidas económicas que tomarán o el proyecto económico que ellos dirigirán será atentatorio contra los intereses de los sectores populares y de esta manera entonces tienen esa intención de frenar justificando con esto«.
Con respecto al comunicado interno reservado de las Fuerzas Armadas divulgado en plataformas digitales, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, calificó de «ridículo» el informe que indica «traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo».
Tal como señala el académico Toscano, el Gobierno de Ecuador recurre a un “espectáculo” para evadir el debate sobre las acusaciones de manipulación electoral. “Los últimos gobernantes, como Moreno, Lasso y ahora Noboa, han utilizado el espectáculo como mecanismo para generar adeptos y descalificar al opositor principal: el expresidente Rafael Correa y la Revolución Ciudadana”, explicó.
En alusión al balotaje del pasado domingo, Luisa González, advierte “quiebre democrático sin precedentes”. La presidenta de Revolución Ciudadana denunció el robo de más de un millón de votos y anunció impugnaciones legales.
Autor: teleSUR – BCB
Fuente: abyayalasoberana.org