Radio Victoria

Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en su gira histórica por Rusia, mantuvo una maratónica secuencia de reuniones históricas con diferentes gobernantes de países del mundo.

Una de esas reuniones, que quedarán en la memoria libertaria del mundo, es la que realizó con el presidente, EBRAHIM TRAORÉ, de Burkina Faso, país que ahora forma parte del proyecto Sahel, en África.

TRAORÉ, nació en 1988, y con sus 37 años de edad es el gobernante joven más amado y admirado en África y en el mundo.

A TRAORÉ lo conocen también como el Cheguevara del África porque en 2022 expulsó a los militares y políticos corruptos de ese país, y a la oligarquía francesa, de Burkina Faso.

Estableció un gobierno soberano y comenzó a devolver la DIGNIDAD a Burkina Faso, uno de los países más bendecidos por sus bienes comunes y maldecido por el colonialismo y saqueo europeo.

En lo que va en el poder, TRAORÉ nacionalizó los yacimientos mineros e hidrocarburíferos, construye diferentes empresas públicas, distribuye los excendentes económicos a la población… Y sobre todo, está reconfigurando la geopolítica continental del África.

Junto a Mali, Niger y otros, están creando un sólo país, con ejército, moneda y relaciones internacionales únicas. Lo hacen con la finalidad de liberar a la región de Sahel del colonialismo perpetuo europeo.

0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Respuesta en linea
Ver todos los comentarios
Últimas noticias