Radio Victoria

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, candidato a la relección en las presidenciales del próximo 9 de febrero, cerró su campaña electoral en la ciudad de Cuenca, capital de la provincia del Azuay, con un recorrido en vehículo.

La candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, encabezó una concentración popular en el sur de la capital del país, Quito. Foto Ap.
La candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, encabezó una concentración popular en el sur de la capital del país, Quito. Foto Ap.

Mientras, la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, encabezó una concentración popular en el sur de la capital del país, Quito.

En Cuenca, Noboa encabezó una caravana de vehículos por la ciudad, acompañado de su candidata a la vicepresidencia, María José Pinto, y varios candidatos a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) pertenecientes a su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN, centro derecha).

Desde un camión, el actual mandatario y sus correligionarios saludaban a los votantes que se apostaron en las aceras para saludarlo, mientras recibían los saludos y camisetas de los candidatos.

“Hoy las calles de Cuenca vibran con la esperanza de un futuro mejor. Cada paso, cada mirada y cada voz se unen en un solo corazón que late por un Ecuador distinto”, señaló ADN en la red social X.

Las primeras críticas al mandatario tras su viaje a Cuenca apuntan a la utilización por parte de Noboa del avión presidencial en calidad de candidato, lo cual podría acarrear un proceso penal, según alertó el abogado Washington Andrade en la misma red social.

Mediante decreto ejecutivo, el presidente había delegado el cargo por cuarta ocasión a Cynthia Gellibert, vicepresidenta constitucional, por motivo de “fuerza mayor” y se comprometió a no usar recursos públicos.

En el sur de Quito, la candidata González encabezó una concentración, bajo la lluvia, donde pronunció un discurso ante sus seguidores, prometiendo la formación de 20.000 nuevos policías para contener la violencia que enfrenta el país, así como créditos para la mujeres de hasta 45.000 dólares y a los jóvenes, de 25.000 dólares para emprendimientos, entre otras promesas como la de incentivar cupos en la universidad en línea.

“Es hora del cambio, no nos vamos a conformar con el Ecuador en que nos han convertido, vamos a cambiar esta Patria, vamos a cambiar la mentira por la verdad, vamos a cambiar la tristeza y el miedo por la esperanza de días mejores. Vamos a cambiar la violencia por paz, eso es lo que vamos a hacer”, señaló ante cientos de seguidores.

La campaña electoral concluye oficialmente el próximo 6 de febrero, tres días antes de las votaciones, en las que 16 binomios buscarán la Presidencia en las urnas, de los cuales Noboa y González serían los favoritos a ganar.

Otros candidatos también realizaron actividades proselitistas en provincias para buscar los votos de los indecisos, entre ellos Andrea González (Partido Sociedad Patriótica, centro derecha), y Leonidas Iza, del movimiento Pachakutik (izquierda).

Más de 13 millones de electores acudirán a las urnas el próximo domingo. También serán escogidos en las urnas los 151 integrantes de la Asamblea Nacional y los cinco representantes en el Parlamento Andino.

 

Fuente: jornada.com.mx

0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Respuesta en linea
Ver todos los comentarios
Últimas noticias
0
Tu opinión nos importa!x