El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, y el Frente Para la Victoria (FPV) han alcanzado este jueves un acuerdo para que el ex mandatario sea el candidato de la formación de cara a las elecciones presidenciales bolivianas previstas para mediados del próximo mes de agosto.

Con este acuerdo, el ex presidente Morales da portazo definitivo a Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que lideró durante casi tres décadas y que le aupó a la Presidencia de Bolivia entre 2006 y 2019. Las discrepancias con su sucesor en ambos cargos, Luis Arce, ha desembocado en su salida definitiva del partido.
“Ya tenemos partido para participar en las elecciones (…) ahora con Frente para la Victoria vamos a ganar nuevamente”, ha asegurado un Morales que ha matizado que no existen condicionamientos en el acuerdo y que el pacto tiene el objetivo último de “salvar Bolivia”, según recoge el diario El Deber.

El Tribunal Constitucional de Bolivia ha inhabilitado a Morales para presentarse a las elecciones, pues la Presidencia del país tan solo puede ser ejercida durante un mandato de dos periodos continuos o discontinuos. Además, despojó a Morales del liderato del MAS, por lo que ahora se desprende que el ex presidente ha desistido de esta reivindicación.
Morales parece no haber digerido aún su salida abrupta del país en medio de las acusaciones de fraude electoral en las elecciones de 2019 y desde su vuelta ha criticado a Arce por lo que considera una mala gestión de su legado. Mientras, el presidente boliviano alerta de que están queriendo desbancarle del poder.
Fuente: jornada.com.mx