Radio Victoria

El presidente Daniel Noboa dijo el martes que se enfocará en la conquista no sólo del voto de los indígenas, sino de los sufragios de las provincias que están siendo víctima de la violencia criminal —donde perdió— y también de los dos millones de ecuatorianos que no votaron en las reñidas elecciones del domingo.

Noboa dice que irá tras voto indígena y de provincias golpeadas por violencia de cara a balotaje
Noboa dice que irá tras voto indígena y de provincias golpeadas por violencia de cara a balotaje

En la primera entrevista tras los resultados electorales, el mandatario candidato también aseguró que ha presentado ante los observadores internacionales y el Consejo Nacional Electoral una serie de irregularidades, que según afirmó, se dieron durante la votación.

“Estoy muy contento con la valentía y orgulloso por la forma en que la gran mayoría de los ecuatorianos se comportaron en estas elecciones”, dijo, empero, el mandatario en la entrevista con radio Centro Guayaquil.

Después de más de 14 meses en el poder para completar el período de Guillermo Lasso, que disolvió la Asamblea y acortó su propio mandato en 2023, Noboa se presentó el domingo como candidato para un segundo mandato y con la expectativa de imponerse en la primera ronda, pero su ajustado primer lugar sobre la izquierdista Luisa González los mandó a un balotaje el 13 de abril.

De acuerdo con los resultados electorales, Noboa sumó el 44,15% de la votación, seguido por González, quien es apadrinada por el partido Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa (2007-2017), con 43,95%. Tercero quedó el líder indígena, Leonidas Iza, quien cosechó 5,3% —poco más de 520.000 votos— y cuarta Andrea González, con 2,7%, algo más de 267.000. Otros 12 postulantes presidenciales se acreditaron menos del 0,75% de la votación.

 

Fuente: abyayalasoberana.org

0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Respuesta en linea
Ver todos los comentarios
Últimas noticias
0
Tu opinión nos importa!x